Cualquier persona podrá apuntarse para participar en las pruebas en el mismo lugar de salida, hasta media hora antes de su comienzo
La Junta destina 400.000 euros para la investigación en las universidades sobre riesgos laborales
El pasado año se destinaron a este fin un total de 227.000 euros
La Junta de Castilla y León ha duplicado en 2018 el presupuesto destinado a la investigación en Seguridad y Salud laboral hasta los 400.000 euros a través de las universidades públicas de León, Burgos, Valladolid y Salamanca, según ha destacado el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo. En concreto, se han convocado 272.000 euros destinados a impulsar el desarrollo de proyectos de investigación en materia de Prevención de Riesgos Laborales en tres años por parte de grupos de investigación de las universidades reconocidos en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales incluido en la II Estrategia Integrada de Empleo, 2016-2020.
Así lo ha explicado Fernández Carriedo este martes en León donde junto con el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, ha presido la Comisión de Seguimiento del Programa Universitas que está compuesta por las consejerías de Empleo y de Educación, por las cuatro universidades públicas de Castilla y León y por representantes de los agentes económicos y sociales, en la que se ha presentado la marca del Programa Universitas.
El consejero ha resaltado que "la colaboración en materia de prevención de riesgos laborales con las universidades es muy importantes desde el punto de vista del empleo". En ese sentido, cree que dicho trabajo conjunto "puede aportar tres cosas: la formación en los estudios que tengan relación con esta materia, impulsar la investigación para crear nuevos instrumentos y fórmulas de protección y la promoción al conjunto de la sociedad que no esté especializada en riesgos laborales".
Asimismo, la Consejería de Empleo ha convocado 128.000 euros más para impulsar otras dos líneas de trabajo con las universidades, una de las cuales se destina a fomentar la promoción de la Seguridad y Salud Laboral en los distintos sectores económicos con acciones de sensibilización a través de seminarios, jornadas, foros y encuentros, cuyos destinatarios son alumnos y personal de la universidad, así como la sociedad en general. La otra línea está destinada a la actualización de los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales para desarrollar las funciones de nivel superior, según lo establecido en el Reglamento de los Servicios de Prevención, destinadas a profesionales que estén en posesión del título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales o asimilados.
Investigación universitaria durante 2017
La Junta destinó 200.000 euros el pasado año para desarrollar estos programas de formación e investigación a través de las universidades públicas de la Comunidad. En concreto, la Universidad de Salamanca ha impulsado un proyecto de investigación dirigido a la prevención inteligente en el ámbito de la realidad aumentada y sobre equipos personales de protección inteligente.
Se celebrará el próximo martes, 29 de abril, a las 09.30 horas en el salón de actos del CES de Castilla y León y será retransmitida por las redes sociales de TRIBUNA GRUPO
El aumento medio del 3,4% en los sueldos no pudo compensar la subida del 6% en el precio del alquiler durante 2024
Estas labores se realizan en primavera, ya que es el momento en que las comunidades biológicas alcanzan su máxima diversidad