Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Burgos acogerá los días 18 y 19 el I Congreso Internacional de Creadores de Contenidos
Se esperan entre 150 y 200 participantes presenciales, más otros 500 en streaming, y costará al Ayuntamiento 40.000 euros.
La capital burgalesa acogerá los días 18 y 19 de octubre el I Congreso Internacional de Creadores de Contenidos, el primero en su ámbito a nivel nacional y una de las primeras iniciativas de este sector en el mundo.
Así lo ha avanzado este martes el alcalde de la Ciudad, Javier Lacalle, quien ha explicado que esta iniciativa piloto nace con vocación de continuidad y se presenta como una oportunidad para promocionar la marca Burgos.
En este sentido, Lacalle ha explicado que la cita congresual permitirá un mejor posicionamiento de la ciudad hasta el punto de que pretende ser "un antes y un después" de la marca Burgos en Internet. "Hay que salir del cartelito y apostar mucho más por esto", ha añadido.
El congreso, que cuenta con una aportación municipal de 40.000 euros a través de la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo de Burgos, contará con una participación de entre 150 y 200 personas de manera presencial y con más de 500 a través de streaming.
El objetivo fundamental del congreso es dotar a la comunidad de creadores de contenidos de un punto de encuentro y reflexión profesional, por lo que va dirigido a directores de marketing y marcas personales.
Para ello, la cita contará con la participación de numerosos expertos en la materia, que pondrán sobre la mesa algunas de las principales cuestiones y reflexiones que demanda el sector, abarcado los principales retos a los que se enfrenta y cuáles debe superar.
El I Congreso Internacional de Creadores de Contenidos de Burgos, que se celebrará en el salón de actos de Cajaviva Caja Rural, está impulsado por Sara Barriuso y Daniel Mata y cuenta con el respaldo de varias empresas vinculadas a este ámbito.
DUDAS EN LA OPOSICIÓN
Cabe recordar que esta cita congresual despertó las dudas de los grupos Imagina y PSOE cuando se aprobó el patrocionio de 40.000 euros por vía de urgencia en la sociedad Promueve Burgos. La concejala Eva de Ara consideró "poco justificada" esta financiación y, en su opinión, estaba "dada a dedo".
En su opinión, el hecho de que sin esos 40.000 euros no se pudiera celebrar un Congreso que decía traer repercusión mediática de la ciudad era "poco profesional", más aún teniendo en cuenta la escasa información de esta cita en internet. Aun así, la iniciativa salió adelante con los votos de PP y C's.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción