Food Service España celebra las medidas impulsadas por el Gobierno y afirma que muchas de ellas ya forman parte de las prácticas habituales del sector
El sector de la restauración colectiva da su apoyo al nuevo decreto de comedores escolares saludables
Food Service España celebra las medidas impulsadas por el Gobierno y afirma que muchas de ellas ya forman parte de las prácticas habituales del sector
El sector de la restauración colectiva en España ha valorado positivamente el nuevo real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Según Food Service España -la federación que agrupa a las principales empresas del sector-, las medidas establecidas refuerzan criterios que ya se aplican desde hace años en los menús escolares.
En un comunicado emitido este lunes, la organización ha subrayado que el decreto refuerza un compromiso que el sector lleva tiempo asumiendo, con iniciativas que garantizan una alta calidad nutricional, seguridad alimentaria y sostenibilidad.
Las empresas de restauración colectiva sirven diariamente más de 1,5 millones de menús escolares, siguiendo criterios avalados por profesionales de la nutrición y ajustados a la normativa vigente, han defendido.
Además, Food Service España ha reiterado su disposición a colaborar con las administraciones públicas para asegurar una correcta implementación del decreto, y ha afirmado estar "plenamente alineada" con sus objetivos.
La nueva normativa, que se aplicará en centros educativos desde el segundo ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional de grado Básico y Medio, establece que al menos el 45 % de frutas y hortalizas servidas sean de temporada, y que un mínimo del 5% del gasto o dos platos al mes se destinen a productos ecológicos.
España cuenta en estos momentos con alrededor de 3.000 personas acogidas a la jubilación flexible
El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda que una de las últimas palabras regaladas por el pontífice fue la de "esperanza" como don de Dios
"Un hombre de paz y de diálogo" y un ejemplo que "es hoy más necesario que nunca", entre los mensajes tras conocerse su fallecimiento