Lamine Yamal, futbolista del Barcelona, logró este lunes el Premio Laureus a la irrupción mundial del deporte en 2024
Duplantis, Biles y el Real Madrid, premios Laureus 2024
Lamine Yamal, futbolista del Barcelona, logró este lunes el Premio Laureus a la irrupción mundial del deporte en 2024
La excelencia deportiva se dio cita este lunes en Madrid durante la gala de los Premios Laureus, en la que se reconoció a los grandes nombres del año: el pertiguista sueco Armand Duplantis y la gimnasta estadounidense Simone Biles fueron coronados como los mejores deportistas del mundo, mientras que el Real Madrid recibió el galardón al mejor equipo del año tras una temporada para la historia.
Armand Duplantis, en su tercera nominación consecutiva, logró finalmente alzarse con el Laureus al mejor deportista masculino del año. El sueco de raíces estadounidenses, nacido en Lafayette en 1999, culminó una temporada extraordinaria con su segundo oro olímpico en París 2024, donde además batió por novena vez su propio récord del mundo. Posteriormente, elevó esa marca en dos ocasiones más hasta fijarla en 6,27 metros, sumando ya once plusmarcas mundiales a su nombre. Con un palmarés que incluye dos oros olímpicos, cuatro títulos mundiales (dos al aire libre y dos en pista cubierta) y cuatro europeos, Duplantis se confirma como el rey absoluto del salto con pértiga. En diciembre de 2024 ya había sido distinguido por la World Athletics como el ‘Atleta Masculino de Campo a Través del Año’.
En la categoría femenina, Simone Biles volvió a lo más alto. Ocho meses después de su triunfal regreso en los Juegos Olímpicos de París, donde conquistó tres oros —en salto, por equipos y en la prueba por aparatos— además de una plata en suelo, la gimnasta de Columbus (1997) fue reconocida con su cuarto Laureus a la mejor deportista del año. Biles, ya la más laureada en la historia de la gimnasia con once medallas olímpicas y más de treinta preseas mundiales, reafirmó su dominio tras su retirada en Tokio 2021. Su figura va más allá de los podios: el salto "Biles II", un Yurchenko con doble mortal carpado que ejecutó en París con una puntuación de 15,700, lleva su nombre y simboliza su huella en la disciplina.
El premio al mejor equipo del año fue para el Real Madrid, que completó una temporada 2023/2024 memorable. Campeón de la Liga de Campeones por decimoquinta vez, de La Liga española y de la Supercopa, el conjunto blanco, dirigido por Carlo Ancelotti, recibió el galardón de manos de Rafa Nadal, reconocido madridista. Dani Carvajal y Luka Modric, capitanes del equipo, fueron los encargados de recoger el trofeo. "Demostramos la excelencia sobre el terreno de juego. El Real Madrid siempre te lleva a intentar llegar a las cotas más altas y eso intentamos la temporada pasada", declaró Modric.
Con esta victoria, varios jugadores igualaron el récord histórico de Paco Gento al sumar su sexta Copa de Europa, mientras Ancelotti amplió su leyenda como el técnico más laureado en la historia de la Champions, con cinco títulos —dos con el Milan y tres con el Madrid— y un total de doce trofeos con el club blanco.
La gala en la capital española celebró así no solo los logros deportivos del último año, sino también la grandeza de atletas que marcan época, desde las alturas de Duplantis hasta los giros imposibles de Biles y la historia viva que sigue escribiendo el Real Madrid.
LAMINE YAMAL
Lamine Yamal, futbolista del Barcelona, logró este lunes el Premio Laureus a la irrupción mundial del deporte en 2024 tras ser uno de los protagonistas destacados de la selección española en la conquista de la Eurocopa de Alemania.
Yamal, con 17 años y un día, se convirtió el 14 de julio de 2024 en el futbolista más joven de la historia en ganar un título de campeón de Europa con una selección. Unos días antes, en la semifinal ante Francia, logró otro récord de precocidad al convertirse en el más joven en marcar un gol en el torneo continental al hacerlo con 16 años y 362 días.
En la actualidad, el jugador del Barcelona, de 17 años, contabiliza 97 partidos oficiales y 21 goles con la camiseta azulgrana y veinte encuentros internacionales con la selección española.