Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
El PSOE presentará una iniciativa en las Cortes para mantener el proyecto "original" del Museo de Burgos
El secretario general del PSOECyL asegura que la ampliación del museo fortalecerá la candidatura de Burgos a Capitalidad Europea de la Cultura en 2031
El líder del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, anunció en Burgos la presentación de una iniciativa en las Cortes para mantener el proyecto original de ampliación del Museo de Burgos, asegurando que la inversión inicial de 5 millones de euros debe mantenerse intacta. Esto surge como respuesta a las declaraciones del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, quien calificó el proyecto de 2018 como "exagerado" y afirmó que se adaptará.
Junto al secretario de la Agrupación Local del PSOE de Burgos, Daniel de la Rosa, Tudanca elogió el proyecto del Museo Provincial de Burgos, convertido en un referente durante décadas. Expresó su pesar por los intentos del consejero de Cultura, respaldado por el señor Mañueco, de deshacer el proyecto. El PSOE no tolerará esto y defiende mantener la inversión de 5 millones, esencial para el desarrollo cultural y turístico de Burgos, así como para generar empleo y fortalecer la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura en 2031.
Tudanca aprovechó para demandar un firme apoyo económico y político por parte de la Junta para esta candidatura. Además, anunció una iniciativa en las Cortes para proteger el proyecto original del Museo de Burgos, y criticó las declaraciones del consejero. Por su parte, Daniel de la Rosa criticó la inacción de la Junta con respecto al Museo y defendió las fases del proyecto, destacando su concreción.
En relación con la financiación, Tudanca recordó que la Junta se comprometió a invertir 5 millones de euros y solo necesita cumplir su palabra, sin necesidad de colaboración del Ministerio de Cultura. Respecto al Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, De la Rosa lamentó su inacción desde el verano de 2022 y pidió que se revitalice para mantener el apoyo de las instituciones.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción