Sánchez, en alusión directa al PP, pide "que para justificar su rechazo no utilice bulos, mentiras, falsedades o 'fake news', sino argumentos"
María Jesús Montero niega que el pacto con Junts sea una transferencia de competencias: es "una delegación"
La vicepresidenta asegura que el Ejecutivo mantiene la "línea roja" y que su política migratoria es "exactamente la misma"
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado este jueves que el pacto migratorio con Junts "no es una transferencia de competencias, sino una delegación" de las mismas a Cataluña, por lo que el Ejecutivo mantiene su "línea roja" de no transferir esta competencia "exclusiva del Estado".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto literario en San José de la Rinconada (Sevilla), Montero ha asegurado que lo que se hace con la proposición de ley orgánica registrada en el Congreso es "colaborar con la Generalitat para que la ejecución de las políticas migratorias pueda recaer también en la Administración más cercana a los ciudadanos después de los ayuntamientos".
"Sigue siendo una línea roja para todos nosotros, pero hemos avanzado en un texto equilibrado que responde a una mayor expectativa de autogobierno que tienen algunos grupos políticos y la comunidad de Cataluña", ha dicho Montero, que ha invitado "a leer los acuerdos, porque a veces se leen cosas que otros escriben que no se corresponde con lo acordado".
La vicepresidenta ha garantizado que la política migratoria del Gobierno "sigue siendo exactamente la misma", que se plantea como una "oportunidad" para la integración y para que los inmigrantes "aporten también al país", además de combatir la "ola xenófoba de enfrentamiento al inmigrante y la criminalización de las personas nacidas fuera de España". Page, sobre el acuerdo migratorio PSOE-Junts: "Racista", "hipócrita" y cerca de la "peor extrema derecha"
Preguntada por si este acuerdo puede favorecer la aprobación de los Presupuestos, Montero ha asegurado que el Gobierno "se abre camino con el diálogo permanentemente" y ha admitido que, junto al acuerdo con ERC sobre la quita de deuda, "permite ser más optimista a la hora de encarar una negociación que por sí misma es compleja".
"Yo nunca le quito un ápice de complejidad a lo que implican unos presupuestos por toda la carga política que se pone en su elaboración y todo lo que implica en aspiraciones monetarias de cada grupo", ha dicho la titular de Hacienda, que ha recordado que el Gobierno "tiene capacidad limitada para poder atenderlos".
La condición del partido de Puigdemont para apoyar el próximo jueves en el Congreso el nuevo decreto ómnibus
Los Mossos gestionarán la seguridad de puertos y aeropuertos y estarán en las fronteras, y la Generalitat gestionará las devoluciones de extranjeros y los CIE
El portavoz del partido afirma que votarán "radicalmente en contra" porque el acuerdo asume postulados "de extrema derecha" como asociar inmigración con "peligro"
Food Service España celebra las medidas impulsadas por el Gobierno y afirma que muchas de ellas ya forman parte de las prácticas habituales del sector
España cuenta en estos momentos con alrededor de 3.000 personas acogidas a la jubilación flexible
El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda que una de las últimas palabras regaladas por el pontífice fue la de "esperanza" como don de Dios
"Un hombre de paz y de diálogo" y un ejemplo que "es hoy más necesario que nunca", entre los mensajes tras conocerse su fallecimiento