Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
El TSJ ve cierta arbitrariedad en la designación de Manero como Secretario del Ayuntamiento
El el tercer pronunciamiento judicial que ve poco fundamentado el nombramiento. Bañeres y Guinea piden que se convoque de nuevo el concurso.
Tercer varapalo judicial para el alcalde con respecto al nombramiento de Luis Alfonso Manero como Secretario General del Ayuntamiento de Burgos. El Tribunal Superior de Justicia ha desestimado este miércoles el recurso interpuesto sobre una sentencia que anulaba dicha designación al considerarla poco fundamentada con respecto al resto de los candidatos.
De hecho, según se desprende de la sentencia emitida por el TSJ, el nombramiento de Manero se hizo bajo criterios de "arbitrariedad", dado que consideran que el resto de candidatos contaban con un mejor currículum que el aportado en 2015 por el que desde entonces es Secretario General del Ayuntamiento.
Este es el tercer pronunciamiento judicial contra el nombramiento de Luis Alfonso Manero como Secretario General, lo que ha vuelto a despertar las críticas de los grupos de la oposición, que siguen pensando que esta libre designación fue, más bien, un "dedazo", como ha expresado nada más conocerse la noticia la portavoz de Ciudadanos, Gloria Bañeres.
Al hilo de la sentencia, Bañeres ha señalado que hay una línea muy fina que separa "la arbitrariedad de la prevaricación" y ha pedido a Lacalle que desista de continuar con el procedimiento y "mande a este seño a su casa" para convocar un concurso nuevo. De hecho, ha recordado que ya el Pleno aprobó una modificación de la RPT para que los cargos de habilitados nacionales no fueran de Libre Designación, algo que desde el área de Personal no se quiere aplicar porque consideran que los mandatos del pleno son meramente declarativos.
Del mismo modo se ha pronunciado la concejala no adscrita Blanca Guinea, quien ha recalcado que "llevamos 3 años de vergüenza tras vergüenza" y asegura que es la tercera vez que un tribunal "saca los colores al Ayuntamiento". En este sentido, también se ha mostrado partidaria de sacar de nuevo a concurso la plaza y, en el caso de que se quiera adjudicar mediante libre designación que haya un jurado que valore las capacidades y experiencia de los candidatos.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción