Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
C's plantea trasladar el Consorcio de Villalonquéjar a la Sociedad de Promoción
Según su portavoz, Gloria Bañeres, la ley lo contempla sin necesidad de realizar liquidación, lo que proporcionaría al Ayuntamiento un mayor control de la deuda y patrimonio.
El Ayuntamiento tendrá que amortizar la deuda del Consorcio de Villalonquéjar en solitario. Eso parece un hecho teniendo en cuenta todos los Consejos Rectores celebrados hasta el momento. Sin embargo, el Grupo Municipal Ciudadanos ha insistido esta mañana en la necesidad de que la Fundación Caja de Burgos asuma parte de su responsabilidad y ayude al Consistorio en este pago.
Sin embargo, la portavoz de la formación naranja, Gloria Bañeres, tiene pocas esperanzas en que esto suceda por lo que esta mañana ha propuesto una solución alternativa que permita al Ayuntamiento tener una mayor libertad a la hora de realizar movimientos. Para ello, plantea trasladar el control del Consorcio a la Sociedad de Promoción.
¿Cómo hacerlo y qué supondría? Bañeres ha señalado la existencia de una posibilidad legal de que el órgano dependiente del Ayuntamiento se haga con el control, dejando de lado a Fundación Caja de Burgos, sin necesidad de realizar una liquidación del Consorcio. Esto proporcionaría al Consistorio una mayor capacidad de decisión al contar con más votos en el Consejo Rector y también tener una mayor agilidad a la hora de vender terreno industrial.
A esta maniobra le acompañaría un cambio en los estatutos para adaptarlos a la legalidad vigente y también instar a la Junta de Castilla y León a "dejar de hacer competencia desleal con el suelo industrial", ya que Valladolid y Palencia están vendiendo a un precio con el que Burgos no puede competir, y que apuesten de verdad por Burgos. Esto permitiría, a juicio de la portavoz naranja, agilizar el proceso de venta de terrenos con una promoción que, hasta el momento, no ha existido.
Por otro lado, Bañeres ha alertado que el Ayuntamiento tendrá que pagar este año cuatro millones para abonar un crédito de 7 obtenido de Caixabank. Una cantidad que, ha asegurado, "no está presupuestada", por lo que ha urgido a realizar una nueva modificación de crédito en las cuentas municipales.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción