La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
Aumentan un 3,94% los viajeros de autobús urbano en lo que va de año
El bono joven ayuda a mejorar los datos en el último año, siendo el mes de mayo el mejor de 2018 en número de viajeros.
Los autobuses urbanos de Burgos registraron en el mes de mayo un total de 1.171.468 viajeros durante el mes de mayo, con una media diaria de 37.789, lo que supone el mejor dato en lo que va de 2018, que ya acumula un total de 5.517.723 viajeros, con un aumento del 3,94 por ciento con respecto a estas mismas fechas del año pasado.
Según ha explicado la portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, estas cifras suponen el mayor incremento a nivel regional y nacional y supone romper una tendencia negativa desde el año 2011. Además, los casi 38.000 viajeros diarios suponen la mejor media desde el año 2013.
La principal razón es, como cabía esperar, la aparición del llamado Bono Joven, que supone descuentos en las tarifas para viajeros de entre 13 y 26 años, y del cual se han expedido hasta el momento un total de 11.600 tarjetas. Asimismo, se ha producido un aumento en los usuarios menores de 13 años desde que entrara en vigor la ordenanza que les permite entrar de manera gratuita.
Esta rebaja de las tarifas ha propiciado, no obstante, un descenso en los ingresos del Servicio de Movilidad. No obstante, Carolina Blasco ha explicado que el objetivo es recuperar los niveles aumentando el número de viajeros, siendo la promoción del uso del transporte urbano y sostenible el principal reto.
Por rutas, la línea 1, que cubre el trayecto Avenida Arlanzón-Gamonal, sigue siendo la que más viajeros acumula y la que más ha aumentado, aunque mantienen unas cifras más o menos estables. Donde sí se ha visto un mayor incremento han sido en las líneas 5, 7 y 39, ya que se trata de rutas que van hasta la Universidad de Burgos.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción
La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
