El Área de Salud de Burgos culpa a Sanidad de parchear los problemas de especialistas y atención primaria

La Junta de Personal considera que la Gerencia Regional de Salud no está sabiendo adoptar medidas previsibles en el tiempo. 

imagen
El Área de Salud de Burgos culpa a Sanidad de parchear los problemas de especialistas y atención primaria
Lectura estimada: 1 min.

El Pleno de la Junta de Personal del Área de Salud Burgos ha hecho público su preocupación y enfado sobre la creciente de falta de Profesionales  con especial incidencia en el medio rural (Pediatras y Médicos de Familia), y en los Hospitales Comarcales (Licenciados de diferentes Especialidades).

 

Por ello, denuncian la escasez de profesionales indicados y la falta de respuesta efectiva por medio de la Gerencia Regional de Salud y la Gerencia de Atención Primaria de Burgos, ya que "solo están parcheando y buscando excusas". En este sentido, recuerdan que la principal excusa de Sanidad es la falta de profesionales en las Bolsas de Empleo, "sin adoptar medidas previsibles en el tiempo (jubilaciones que conocen con mucha antelación, traslado de profesionales por tener aquí peores condiciones laborales y profesionales…).

 

Así, desde la Junta de Personal han insistido en todos los escritos remitidos a la Gerencia Regional, a través de la Gerencia Área, y a las Gerencias de los Centros del Área, indicando la necesidad de Planificar la cobertura de estas ausencias, con medidas incentivadoras que se deben tratar en las Cortes, recordando que otras Comunidades cercanas ofrecen mejores salarios y mejores condiciones laborales, incluido algo tan simple como el trato y los medios que se pone a disposición de los profesionales afectados.

 

Por ello, han vuelto a reiterar la necesidad de un Proyecto Global para organizar la asistencia a nuestros núcleos de población rurales y centros comarcales, sin aplicar simples números de ratio profesional/paciente o población asistida. Eso solo es posible, según entienden, inventivando los puestos de difícil cobertura los Hospitales Comarcales, que se ven continuamente afectados ante la diferencia retributiva con otras Comunidades (País Vasco), y la falta de motivación profesional que se debe basar en proyectos que mejoren la cualificación, investigación y gestión diaria del trabajo que realizan nuestros profesionales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App