El 86,96% de los médicos de familia y pediatras piden el cese de la Gerente de Atención Primaria

Los profesionales sanitarios presentan un total de 220 firmas a la Gerencia del Área de Burgos. 

imagen
El 86,96% de los médicos de familia y pediatras piden el cese de la Gerente de Atención Primaria
Lectura estimada: 2 min.

Los médicos de Burgos, con la secretaria del Colegio, Pilar Sanmartín a la cabeza, han presentado este viernes en la Gerencia de Atención Primaria del Área de Burgos un total de 220 firmas, que corresponden al 86,96 por ciento de los profesionales de familia y pediatras, para pedir el cese o la dimisión de la Gerente, Aser Morato, así como su junta directiva. 

 

Sanmartín ha expresado el malestar y el hartazgo de los médicos de atención primaria, señalando que "la política de recortes desde 2012 y la nefasta gestión de la gerente, así como sus decisiones unilaterales, hacen que no se pueda cubrir en condiciones adecuadas la asistencia sanitaria de la población", incidiendo en el hecho de que en la actualidad atiende un médico diferente cada día.

 

Los médicos de Burgos insisten en que si el sistema sanitario de Castilla y León se ha ido sosteniendo estos años ha sido gracias al "sobreesfuerzo de los profesionales", si bien han subrayado que "la carencia de recursos impide realizar una atención de calidad".

 

La situación de los profesionales de atención primaria es de "saturación", teniendo que curbir bajas, días libres o vacaciones de sus compañeros sin remuneración alguna y, como solución a este conflicto, desde el área de Sanidad se les "impone mayor carga de trabajo en lugar de dedicar más recursos a hacer los cambios oportunos en el sistema para hacerlo factible". 

 

Todo ello provoca una mayor dificultad de acceso de los pacientes a la atención hospitalacira, con "listas de espera para consultas y pruebas inaceptables". Es por eso que, recuerdan, "la figura del medico de área se están yendo a otras regiones y los de fuera no quieren venir". 

 

Una vez presentadas las firmas, los médicos van a esperar la respuesta de la consejería o de la propia gerente y, en el caso de que no se tome ninguna decisión de cese o dimisión, se plantearán otro tipo de medidas de presión, siendo el plao aproximado de contestación de una semana.

 

Por otro lado, el presidente de la Junta de Personal, Pablo Yagüez, ha destacado la "unidad" de todos los médicos de Burgos en este asunto, no solo de Atención Primaria, sino de todas las áreas. Eso se verá representado en la manifestación que tendrá lugar mañana en Valladolid, donde se prevé que acudirán tanto profesionales como población en masa. 

 

De momento hay confirmados unos 15 autobuses, aparte de todos los que viajarán con medios propios. "Tanto la población como los profesionales están muy movilizados", ha concluido Oyagüez.  

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App