Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
Burgos cerró 2018 con un repunte en el paro y un incremento del 1,57 con respecto al año pasado
La provincia registra la quinta tasa de paro más alta de la región con un 58,4 por ciento. En el cuarto trimeste se sumaron 1.600 personas a las listas.
El paro se incrementó en Burgos en 1.600 personas en el último trimestre del año, un repunte que le ha supuesto a la provincia terminar el 2018 con un incremento del 1,57 por ciento, o lo que es lo mismo, 300 personas más, con respecto al ejercicio anterior, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
Así, Burgos cerró 2018 con un total de 19.100 parados, la seguna peor cifra del año, ya que el primer trimestre concluyó con 800 personas más. También es el peor ejercicio desde el año 2015, aunque muy lejos de esos números que reflejaban que aún se estaba saliendo de la crisis.
La provincia es la quinta de Castilla y León con una mayor tasa de paro, un 10,96 por ciento, algo que sí desciende con respecto al 2017, si bien cabe destacar que Burgos volvió a perder población este año, circunstancia que siempre se debe tener en cuenta a la hora de extrapolar estos datos. Por contra, también es la que tiene la tasa de actividad más alta, un 58,24, dos puntos por encima del cuarto trimestre del ejercicio anterior.
De esta forma, Burgos concluyó el año 2018 con un total de 154.800 personas ocupadas, 3.700 más que el año anterior. No obstante, la brecha de género sigue siendo amplia, ya que sigue habiendo más hombres que mujeres con trabajo y el paro vuelve a mostrar una mayor cifra en el sexo femenino.
En este sentido, los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el INE muestran un incremento en el número de mujeres paradas, que fueron 12.100 en 2012, y un descenso en el de hombres, que son los 7.000 restantes. En cuestión de ocupación, sí se percibe una aumento en el género femenino y un descenso en el masculino, pero sigue habiendo 2.000 hombres más con empleo en la provincia.