El IMC acumula 3.225 euros sin liquidar por el uso de salas municipales en más de dos años

El PSOE critica que el Ayuntamiento haya dejado de ingresar otros 3.000 euros por la "discrecionalidad" de Lorena De la Fuenta. 

imagen
El IMC acumula 3.225 euros sin liquidar por el uso de salas municipales en más de dos años
Lectura estimada: 2 min.

El Instituto Municipal de Cultura lleva más de dos años sin liquidar los ingresos que recibe por el alquiler de las salas culturales. Tesorería estima que se celebraron un total de 38 eventos por valor de 3.225 euros que aún están pendientes de liquidar. Es más, no tienen tampoco constancia de si los organizadores abonaron o no el pago correspondiente. Así lo ha denunciado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel De la Rosa, quien también ha criticado la discrecionalidad de Lorena De la Fuente a la hora de eximir del pago por la utilización de espacios municipales. 

 

La ordenanza 406, que regula el uso de estas salas, da la potestad a la presidenta de este órgano, es decir, Lorena De la Fuente, a conceder exenciones del pago a todas aquellas asociaciones que no tengan ánimo de lucro o que respondan al interés queneral. Esto ha implicado, por ejemplo, que se hayan celebrado diferentes actos por los que el IMC tendría que haber cobrado 7,292 euros pero que, a juicio del PSOE correctamente, recibieron la bonificación del 100 por cien al cumplir con los requisitos. 

 

Sin embargo, De la Rosa ha advertido de la celebración de 34 eventos a los que se ha eximido de pagar 3.091 euros. Actos organizados, por ejemplo, por la empresa de eventos OTR, actos taurinos organizados por Tauroemoción o charlas por parte del Partido Castellano. Se da la circunstancia en este último caso que de cinco actos organizados por esta organización política, pagó en cuatro y fue exenta en cuatro. 

 

La subjetividad de De la Fuente también llama la atención del portavoz socialista en dos actos más organizados por colectivos profesionales. Así, mientras que el Colegio de Médicos pagó por un evento, el de Aparejadores no lo hizo, al igual que sucedió con la FAE, exenta, y con la FEC, quien abonó el precio de la sala. 

 

Esto provoca que, según estimaciones del PSOE, quien suma los eventos que no estuvieron exentos de pago con los que no deberían haberlo estado, el Ayuntamiento de Burgos aún no ha liquidado 6.317 euros de los últimos dos años por el uso de las salas culturales del IMC. 

 

SIN CONTROL ABSOLUTO EN EL SUELO PÚBLICO

 

Daniel De la Rosa se ha mostrado aún más crítico con el uso del suelo público para realizar actividades culturales, ni tampoco hay control sobre los ingresos del Parque del Castillo ni del Tren Turístico. Así, Tesorería no tiene ni la más remota idea de cuántos actos se han realizado ni tampoco quiénes los han llevado a cabo por la falta de registro por parte del IMC. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App