La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
Las vacaciones más felices y en paz de 24 niños saharauis
El alcalde recibe a los niños participantes en el programa 'Vacaciones en paz' de la Asociación Burgalesa de Amigos del Pueblo Saharaui.
Comienzan los felices días de los 24 niños saharauis que, con el ya tradicional programa 'Vacaciones En Paz' promovido por la Asociación Burgalesa de Amigos del Pueblo Saharaui, disfrutarán estos próximos dos meses con familias de la capital y provincia. Esta mañana han comenzado la ya consabida ruta institucional en el Ayuntamiento y Diputación, dos entidades necesarias para poder llevar a cabo esta actividad.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Burgos destina a este programa 70.000 euros al año, el Consistorio que más invierte de Castilla y León, según ha reconocido la presidenta de la Asociación, María Teresa Jiménez quien, no obstante, mantiene el llamamiento para que más familias acojan a niños cada año.
Y es que, este 2018 se ha producido un pequeño descenso en el número de saharauis que se han acercado a Burgos. Así, serán 4 los que estén con familias de la capital y el resto en diferentes localidades de la provincia. El alcalde, Javier Lacalle, ha puesto en valor el trabajo realizado desde la ciudad, si bien ha puntualizado que se debe seguir impulsando una "compensación de una deuda histórica de España con el pueblo saharaui".
Por su parte, desde el portavoz del Frente Polisario, Mohamed Nabat, agradece el apoyo pero denuncia las condiciones en las que viven, no solo los niños, sino también los padres en los campamentos de refugiados de Tinduf y asegura que estará muy atento a las políticas que lleve a cabo en esta materia el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
Los 24 niños saharauis permanecerán en la provincia hasta finales de agosto o principios de septiembre. Durante estos días gozarán de diversión y también de servicios como el sanitario, con revisiones periódicas de odontología, oftalmología...
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción
La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo