Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
La Batalla de Atapuerca estrena este fin de semana el título de Fiesta de Interés Turístico Regional
Navarros y castellanos volverán a batirse en duelo en una recreación histórica de la disputa entre las tropas de Fernando I y de Sancho III.
La recreación de 'La Batalla de Atapuerca', que se celebrará por primera vez este año bajo el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional después de que el pasado 10 de abril así lo determinase la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, se desarrollará los días 19 y 20 de agosto.
El programa cultural que complementa a la recreación histórica incluye la celebración de un mercado medieval y diversas actividades de ambientación de calle a cargo de la compañía de danza oriental 'Jayal' y la asociación Burgalesa de ocio y Animación, según han informado desde el Departamento de Comunicación del Grupo RV Edipress..
La recreación rememora los acontecimientos acaecidos el 1 de septiembre de 1054, cuando el Rey de León y Conde de Castilla, Fernando I, y su hermano el Rey de Pamplona, Sancho III, se enfrentaron en una lucha que terminó con la muerte de este último y con la recuperación por parte de la Corona de Castilla del territorio de Atapuerca.
Desde 1996, un grupo de vecinos representa cada año este enfrentamiento con una recreación histórica en la que participan más de 200 personas vestidas con atuendos inspirados en la época, confeccionados por los propios habitantes de Atapuerca.
La recreación de 'La Batalla de Atapuerca' tiene lugar en la ladera de la iglesia de San Martín y se basa en la profunda investigación que sus organizadores han realizado acerca del histórico acontecimiento.
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es