Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
La Diputación tendrá un presupuesto de 105 millones en 2019 y reducirá la deuda un 16% en 4 años
Nuevamente, la institución provincial dedica un gasto muy importante al ámbito social, con 32 millones de euros, uno más que en 2018.
El presidente de la Diputación, César Rico, y el encargado del área económica de la instutción provincial, José María Martínez, han presentado este lunes los Presupuestos Generales para el próximo ejercicio 2019, que se someterán a su aprobación en sesión plenaria, probablemente en enero. Unas cuentas que ascienden en términos globales a 105.865.200 euros.
Esta cifra supone algo más de 6 millones menos que el presupuesto de este año que está apunto de terminar, debido básicamente, según ha reconocido el propio Rico, a que se han reducido partidas para instituciones como el IDJ o Sodebur, una vez que el plan de iluminación rural (PRIAP), ha cumplido gran parte de su cometido.
César Rico ha insistido en que el principal pilar de estas cuentas es el social, que se lleva un total de 32 millones de euros, casi uno más que el pasado año, y donde se enmarcan las residencias para personas mayores, que seguirán siendo sostenidas por la propia Diputación, a pesar de que el presidente ha encabezado una reivindicación a nivel regional para que sea la Junta quien asuma la competencia, como así figura en el Estatuto de Autonomía.
En clave social, destacan partidas de 4 millones de euros para las ayudas a domicilio, de las cuales se benefician unas 1.700 personas de la provincia, 117.000 euros para la Teleasistencia o 350.000 euros para la Cooperación al desarrollo. También se volverá a apostar por los planes provinciales de empleo, sin perjuicio de que la partida pueda ser mayor una vez que la Junta saque adelante los propios.
Partidas que se repiten serán los 200.000 euros para la UNED y 281.000 para la Escuela de Realaciones Laborales; 60.000 para la Fundación Atapuerca, 20.000 para la Fundación Silos y 150.000 euros para la Fundación VIII Centenario de la Catedral, misma cifra que recibirá este año la Fundación Edades del Hombre para poder celebrarla en Lerma.
Sobre el apartado inversor, cabe destacar los 4 millones de euros del Plan Provincial de Carreteras, misma cantidad que años anteriores, los 1,4 millones para los parques de Bomberos, profesionales y voluntarios, o los 150.000 euros para iniciar los trámites de contratación del puente que irá de San MIllán de Juarros a Ibeas de Juarros, un proyecto que se irá a los 3 millones en los próximos años.
Al respecto de la última inversión, el Grupo Ciudadanos ha registrado una enmienda en contra de la construcción de esta infraestructura, según ha comentado Rico, quien también ha informado de las presentadas por el PSOE en relación a la supresión de la Vuelta Ciclista o la inversión en los cuarteles de la Guardia Civil.
La oposición también ha protestado por la bajada de la inversión en los municipios y entidades locales menores. Sin embargo, el presidente de la Diputación ha explicado que no se trata de una rebaja, sino de un adelanto de las partidas, de tal manera que a lo largo de este año los municipios recibirán el 80 por ciento de las subvenciones y las entidades locales menores un 90 por ciento, recibiendo el resto en enero de 2020.
REDUCCIÓN DE LA DEUDA
La ausencia de créditos tanto en 2019 como en 2018 permitirá a la Diputación Provincia, si se cumple el presupuesto del próximo ejercicio, reducir en un 16 por ciento su deuda en esta legislatura. De esta forma, del porcentaje del 53% con el que se terminó en el año 25, se habrá bajado hasta el 16 por ciento a finales del que viene.
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es