Además de la droga, también se han intervenido 2 coches de alta gama, armas prohibidas y más de 80.000 euros en efectivo
Desarticulan en Burgos una banda dedicada al robo en carretera por el 'método peruano'
Los autores actuaban en vías de la provincia como la AP-1, la A-62 y la N-I.
La Guardia Civil de Burgos ha detenido, en el marco de la Operación 'Dzayer' a M.D. de 48 años e investigado a R.Z. de 45, como presuntos autores de un delito de robo con violencia y tres hurtos al descuido, utilizando el método conocido como "método peruano".
Durante la primera semana de las pasadas Navidades se observó un incremento de robos y hurtos al descuido en áreas de servicio de las principales vías de comunicación de la provincia. Llamaba la atención un determinado grupo de ellos que se cometían bajo un mismo denominador común, tras sufrir un pinchazo en una de la ruedas, señala el Instituto Armado.
Bajo sospecha de la presencia de una banda organizada, dedicada y especializada en este tipo de ilícitos en el que tras localizar a su víctima y normalmente por el método del descuido aunque sin eludir, llegado el caso, la violencia, se apoderan del botín, se incrementaron las vigilancias discretas por las principales vías de comunicación de la provincia de Burgos AP-1, A-62 y la N-I entre otras carreteras.
La información obtenida tras la investigación desarrollada en estas últimas semanas, ha llevado a los investigadores hasta Barcelona, donde era localizado y detenido el principal cabecilla del grupo criminal. Uno de los más activos integrantes de la banda, actualmente en paradero desconocido, ha sido identificado e investigado por su participación en los hechos.
La Operación, coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Burgos, continúa abierta ya que se investiga la comisión de numerosos hechos similares, denunciados en Castilla y León así como en la AP-7, AP-2 y A-2, bajo sospecha de que la autoría recaiga sobre esta banda.
MÉTODO PERUANO
La Guardia Civil advierte de que se trata de un grupo delictivo bien organizado, extremadamente activo y especializado que mantienen importantes medidas de seguridad para no ser detectados (levantan el maletero para ocultar la matrícula evitando ser captada por las cámaras de seguridad próximas).
Tiene una gran movilidad geográfica, ya que recorren las principales vías de comunicación de nuestro país en busca de objetivos a los que asaltar, utilizando el método conocido como "peruano", nombre asignado ya que tradicionalmente los integrantes de estas bandas eran de esta nacionalidad.
Además, se desplazan en un turismo ocupado por dos o tres personas; eligen un vehículo previamente estacionado en un área de descanso o estación de servicio, al que sutilmente pinchan uno de los neumáticos.
Cuando retoma la marcha, le siguen y ya en ruta le hacen indicaciones del pinchazo para que se detenga; también pueden aprovechar la parada previa del vehículo, si bien, en cualquiera de los casos se ofrecen a auxiliarle.
Mientras distraen a los ocupantes, otro aprovecha el descuido para sustraer efectos de valor, bolsos, entre otros, del interior huyendo del lugar. Las víctimas suelen ser turistas extranjeros para dificultar la denuncia posterior, bien por el idioma o a la hora de expresarse e identificar a los autores, concluye el comunicado
Forzaron la puerta automática del establecimiento hostelero y una vez dentro, robaron una cafetera automática, valorada en más de 3.000 euros
Se han aprehendido cantidades considerables de cocaína y speed, entre otras sustancias prohibidas.
El incendio se ha producido muy cerca de la excolegiata de San Cosme y San Damián