Esta bonificación está dirigida a viajeros recurrentes, siempre que estén empadronados en cualquiera de los municipios de Castilla y León
Renfe empieza este lunes a devolver la fianza de los abonos gratuitos pagados con tarjeta
A estos usuarios se les reintegrará el importe en la misma cuenta corriente a la que tienen vinculada la tarjeta de crédito
Renfe comenzará este lunes, 9 de enero, a devolver la fianza a los clientes con abono gratuito de Cercanías, Rodalies y Media Distancia que hubieran realizado el pago con tarjeta de crédito, según ha informado la compañía. A estos usuarios se les reintegrará el importe en la misma cuenta corriente a la que tienen vinculada la tarjeta de crédito con la que se hizo el pago.
En caso de que los abonos hayan sido comprados en metálico, los viajeros podrán acudir desde el próximo domingo 15 de enero a los puntos de venta de las estaciones.
Para facilitar la comunicación con los clientes, Renfe ha puesto en funcionamiento una línea telefónica específica, 91 919 15 67, para informar de todo ello.
Hasta el pasado lunes, Renfe había expedido 2.437.394 abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia y abonos Avant al 50% para los desplazamientos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del año pasado.
Del total de títulos multiviaje gratuitos expedidos, 1,63 millones (el 71,6%) corresponden a abonos para viajar en los diferentes núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que los 665.000 abonos restantes (el 28,4%) son para trayectos de Media Distancia.
El emérito reclama 50.000 euros por daños morales y la rectificación de aseveraciones "calumniosa e injuriosas"
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia para compartir con los técnicos de Mercadona los últimos conocimientos
Suplantan a empleados bancarios para obtener tus datos personales y vaciar tus cuentas. No facilites información por teléfono ni sigas enlaces sospechosos
Desestima los recursos contra el auto dictado por Llarena, que dispuso no aplicar la ley de amnistía a los investigados por malversación de caudales públicos