Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Imagina también apuesta por un cambio de modelo de Sampedros para implicar a la sociedad
Creen que sólo disfrutan de la Fiesta una parte de la ciudad y animan a todo el tejido asociativo a comenzar a trabajar a partir de septiembre.
Las pasadas Fiestas de San Pedro y San Pablo siguen estando muy presentes, no solo en la sociedad burgalesa, sino también en la agenda política. La opinión generalizada, salvo la del Equipo de Gobierno, es que fueron unas festejos muy pobres y muchos insisten en que es fruto de un modelo caduco, por lo que ven necesario un cambio.
Otro partido que ha planteado este cambio de modelo es el Grupo Imagina, que esta mañana ha calificado los pasados Sampedros como "decepcionantes". En opinión de la concejala de la formación, Blanca Guinea, el propio Equipo de Gobierno reconoce que la apuesta es muy "tradicional", algo que, ha señalado, provoca que "solo una parte de la ciudad disfrute de las fiestas".
Por esta razón, Guinea considera necesario que desde septiembre el Ayuntamiento sea capaz de implicar al tejido asociativo y también al consejo sectorial de Juventud para hacer de los Sampedros unas fiestas mucho más participativas.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción