Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Personal propone la creación de 41 plazas en la Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento
Se trata de una tasa de reposición del 108 por ciento. La propuesta deberá pasar por el filtro de la oposición y seguidamente de las mesas de negociación.
La Comisión de Personal ha sido informada este jueves de la propuesta que los técnicos y la concejala al cargo, Carolina Blasco, han realizado para la Oferta Pública de Empleo de este año. Una iniciativa que primero tendrá que pasar el filtro de la negociación política y posteriormente ser trasladada a las diferentes mesas laborales y sindicales.
En concreto, la propuesta para la Oferta Pública de Empleo es de 41 plazas, lo que supondría el 108 por ciento de la tasa de reposición de efectivos, ya que a lo largo del pasado año se dieron de baja 39 trabajadores municipales.
Carolina Blasco ha explicado que en el área de Personal ya se ha avanzado en los puestos que son necesarios para los cuerpos de Bomberos y de Policía, si bien también se centrarán en los empleos creados en la última modificación de la RPT.
Por otro lado, se llevará la autorización de un 0,2 por ciento de incremento de la masa salarial, en tanto que el Ayuntamiento cumple los requisitos en la Ley de Presupuestos. Una aumento que puede ser incluso del 0,3 por ciento en función de las distinas finalidades, como el incremento de las aportaciones a los planes de pensiones, homologaciones de los complementos de destinos, mejoras de las retribuciones de algún colectivo...
Todas estas propuestas, una vez los diferentes grupos den su visto bueno, serán trasladadas a la mesa de negociación de los funcionarios y al comité de empresa en el caso de los Laborales.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción