Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Un posible incumplimiento del Código Ético de Sara Hojas supone un nuevo problema para Imagina
La concejala asegura haber presentado toda la documentación económica y considera que el cobro por la asistencia al IDJ no supone un incumplimiento normativo de la formación
La crisis y las guerras internas en el Grupo Imagina son, cada día que pasa, más intensas. A pesar de que desde la formación multicolor asegura que el diálogo con los dos concejales de Podemos que han decidido trabajar al margen de la Asamblea Ciudadana es constante, lo cierto es que los enfrentamientos y las puyas son constantes. La última, ha tenido a la edil del Ayuntamiento y diputada en la institución provincial, Sara Hojas, como protagonista.
Tras conocerse que Hojas habría ocultado durante dos años el cobro de asistencia a comisiones del IDJ, perteneciente a la Diputación Provincial, se ha hecho hincapié a que esto supondría un ingreso a mayores que no permite el código ético de Imagina Burgos por cobrarse por duplicado, ya que este organismo es externo a la propia institución.
Sin embargo, la propia concejala y diputada provincial ha salido a explicar ante los medios todo este entuerto. En primer lugar, ha negado que haya "incumplido con el código ético" porque, ha asegurado, ha "presentado la declaración de la renta del 2015 y 2016 donde se demuestra que estoy por debajo del salario máximo que establece Imagina" (27.518 euros netos, es decir, tres veces el salario mínimo interprofesional). Asimismo, ha recalcado que "no hay incompatibilidad con el cobro por asistencia a organismos externos teniendo media dedicación".
El código ético de imagina, en su punto 2.3, habla de "no duplicar sueldos ni cobrar remuneraciones extras para asistir a reuniones", algo que, en un principio, sí habría incumplido Hojas porque el IDJ es un organismo externo de la Diputación, a pesar de ser dependiente. De hecho, Marco Manjón, compañero de bancada, sí renunció al suyo por la asistencia a Sodebur, sociedad similar al Instituto del Deporte.
Sin embargo, para la concejala de Imagina ese punto del código no se refiere a los órganos externos o comisiones, sino a reuniones y encuentros que están fuera de las instituciones, como fundaciones, organizaciones o empresas externas. Una explicación que tampoco ha sabido razonar del todo bien Sara Hojas, ya que ese tipo de reuniones, por lo general, no suelen cobrarse, ni por parte de Imagina ni por parte de ningún otro partido.
Tampoco su compañero, Diego Izquierdo, ha sabido explicar esta cuestión y se ha limitado a señalar que "el ámbito de actuación de este punto es bastante amplio y el congreso del 2 de diciembre le concretó un poco más". No obstante, su razonamiento no ha arrojado mucha más luz, ya que ha expresado que "alguien liberado en Ayuntamiento y Dputación no podría cobrar de las dos, pero todo lo que sea un organismo público en que el dinero sale del mismo sitio no es incompatible".
En el caso de Marco Manjón, Izquierdo ha recalcado que "fue una decisión suya" porque "tiene otra actividad empresarial y pensó que podría exceder el límite del Código Ético". No obstante, ha recordado que ya tuvo que devolver porque excedía de lo marcado.
Por último, desde Imagina han culpado de este "problema" a "aquellas fuentes que han informado de manera errónea, precipitada y malintencionada dado el clima que estamos viviendo últimamente sin consultar a las personas que en esta organización llevan las finanzas de la formación".
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción