Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Burgos se vuelca con Cataluña: instituciones y políticos muestran su repulsa
Concentraciones, banderas a media asta y mensajes a través de las redes sociales de los representantes locales y provinciales.
La ciudad de Burgos y toda su provincia se han movilizado para mostrar su repulsa hacia los atentados perpetrados en Barcelona y Cambrils, así como su apoyo y fuerza hacia todas las víctimas que han sufrido el zarpazo del terrorismo durante el pasado 17 de agosto de 2017.
Desde que se conocieron los primeros detalles del ataque terrorista en Barcelona, miles de burgaleses mostraron su apoyo a la ciudad condal. Políticos como el líder de los socialistas castellanos y leoneses, Luis Tudanca, señaló a través de Twitter su consternación por lo ocurrido: "Todos con las víctimas del atentado de Barcelona y sus familias. El terrorismo nunca nos ha vencido. Esta vez tampoco lo hará."
El mismo medio fue utilizado también por el concejal de Hacienda y alcalde en funciones, Salvador de Foronda, quien colgó una bandera de España con un lazo negro en señal de duelo por las víctimas del atentado. Asimismo, Ayuntamiento y Diputación han convocado tres días de luto y las banderas lucen desde ayer a media asta.
Un gesto que también ha realizado la Universidad de Burgos. La institución universitaria ha emitido, además, un comunicado expresando su "más contundente rechazo" y "enérgica condena" a los atentados acaecidos en Cataluña y ha trasladado su solidaridad a las víctimas. A su vez, han señalado que la educación constituye "la vía fundamental" para promover el entendimiento.
Pero la muestra más significativa ha tenido lugar en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento de Burgos, en la que decenas de burgaleses se han concentrado junto con representantes políticos para condenar los dos atentados. Se han vivido imágenes emotivas, con cinco minutos de silencio y personas que han levantado las manos en señal de no tener miedo, un grito que ya se ha convertido en un símbolo de respuesta hacia el terrorismo.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción