La ministra Aagesen anuncia en Ponferrada que la provincia de León, con 7 proyectos, es la que consigue más ayudas
Se retrasa la vacunación en Castilla y León hasta el martes con desconocimiento del número de vacunas
La consejera de Sanidad de la comunidad castellanoleonesa ha reconocido que todavía no saben el número de vacunas que recibirá Castilla y León y que la vacuna llegará el domingo de modo testimonial.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha querido resaltar que le es deconocido el número de vacunas que llegarán a la comunidad a día de hoy y espera que resulte suficiente para las nueve provincias de Castilla y León. Así, el domingo supondrá la llegada de la vacuna de una forma testimonial, ya que no se espera el comienzo de la vacunación en aquellas personas más vulnerables, además del personal que se encuentra en residencias de mayores y personas con necesidades especiales, dicho día.
La previsión es que a partir del martes se extienda a toda la población diana, unas 160.800 personas. Las cifras que maneja la Junta es que a lo largo de las 12 próximas semanas lleguen a la Comunidad unas 321.750 vacunas, con una media de 26.812 a la semana y así poder cubrir a toda la población diana de la primera fase (sanitarios, sociosanitarios, dependientes, mayores de residencias...), unas 160.800 personas, ya que se necesitan dos dosis por persona que se aplicarán con un intervalo de 21 días.
El retraso se espera que no supere el martes: "Esperemos que no se retrase más allá. Vamos a recibir vacunas e iniciar la vacunación de forma testimonial el domingo, el lunes se realizará la recepción y distribución y, posteriormente el martes se espera el comienzo", reconocía Verónica Casado. La primera vacunación en modo 'testimonial' se hará en una residencia de Palencia.
Además, asegura que aún sin números, sus sensaciones con respecto a la acogida de la vacuna son muy buenas, y advierte que la vacunación no significa que se dejen de lado las medidas, ya que la primera dosis no supone la inmunidad, la segunda dosis se llevará 21 días después y hasta 7 días después no se adquiere la inmunidad.
La mina de Cerredo fue objeto de 9 inspecciones entre junio de 2022 y septiembre de 2024 "y ninguna reflejó actividad fuera de la legalidad", según la consejera asturiana Belarmina Díaz
“Siento que el esfuerzo está siempre detrás de la excelencia”, dijo la princesa Leonor en un vídeo que se proyectó durante el acto
La Consejería de Medio Ambiente recomienda tomar medidas de precaución ante la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en toda la Comunidad