En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
Los vinos de 47 bodegas de la DO Ribera del Duero amenizarán la XXVI edición de Sonorama Ribera
Aranda de Duero acoge del 9 al 13 de agosto una nueva edición que prevé un total de 125.000 asistentes durante los cinco días
Los vinos de 47 bodegas de la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero amenizarán los conciertos de la XXVI edición del festival Sonorama Ribera, que se celebra del 9 al 13 de agosto en la localidad burgalesa de Aranda de Duero. El Recinto de El Picón será la sede principal de este festival, que también se desarrollará en otras zonas de Aranda de Duero, como la Plaza del Trigo, y que volverá a llenar las calles de la ciudad de música y vino de la mano del #EspírituRibera.
Así lo recuerdan desde la Denominación de Origen que señalan que este año, el festival del vino espera recibir un total de 125.000 asistentes de diferentes partes del mundo, que acudirán a Sonorama Ribera para disfrutar de la experiencia completa o en días sueltos. Como en años anteriores, la DO será patrocinador oficial del festival, y 47 bodegas estarán presentes en los conciertos de grandes artistas como Amaral, Trueno, Vetusta Morla y Ayax y Prok, a partir del miércoles 9 de agosto a las 19 horas.
Tintos, blancos y rosados, se ofrecerán en dos wine bars que estarán distribuidos por el recinto y que los asistentes podrán disfrutar en copa, a la temperatura adecuada. Además de esto, algunos de los artistas del cartel de la 26ª edición de Sonorama Ribera, recibirán un obsequio único de la DO, cada uno de ellos recibirá su botella personalizada edición especial Sonorama Ribera.
"Para nosotros es un placer seguir formando parte de este festival año tras año y ver como las calles de Aranda de Duero se llenan de gente, música y vino. Ribera del Duero también es cultura y con #EspírituRibera llevamos años apoyándola y participando en festivales y galas de manera activa, hacerlo además en Aranda de Duero y ver a los jóvenes disfrutar de nuestros vinos cada año es un auténtico lujo", señala el presidente de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual.
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
Con "Detrás del Telón", Lorena y Jimena han logrado que la historia y costumbres de su tierra cobren vida en las redes sociales.