Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
La ciudad cuenta desde hoy con nueve calles nuevas
El barrio de Cortes y la Barriada Illera sufren diferentes cambios en las denominaciones de algunas calles.
El Gobierno Municipal ha aprobado esta mañana las nuevas denominaciones de un total de nueve calles de la ciudad que, en algunos casos, carecían del mismo o que han cambiado de nomenclatura. Los dos barrios a los que más afectan estos cambios son la Barriada Illera y al Barrio de Cortes.
En cuanto al segundo, pasa a denominarse Calle Diego de Mendieta a la que tiene entrada por la Calle La Fuente y salida al campo (Cañada de Cortes). La Calle Pedro Berruguete se llamará a la que tiene su entrada por la confluencia de la calle Alta y Calle Los Pinares y salida a la Calle Diego de Mendieta. Por último, pasa a denominarse Calle Maestro Nicolae a la que tiene entrada por Calle de la Sementera y salida a la calle Diego de Mendieta.
Por otro lado, fuera de cortes y ya metido en el área urbana, pasa a denominarse calle Marcelino Champagnat a la que tiene su entrada por Calle Pozanos y salida a Hermano Fortunato García, que contará con un poco menos de espacio. Además, se pasa a llamar calle Pintor Joaquín Sorolla a la que tiene su entrada por Calle Pozanos y salida a la avenida Islas Baleares.
También se hace oficial la nomenclatura de la calle Hermanas Hospitalarias, entre las calles Azorín y Las Delicias, y se incorporan al callejero la calle Ismael Ortega Martín, que tendrá su entrada en en Calle Mariana Pineda 15 y salida en Avenida Martín Cobos 45, así como la Calle de la Estación de Villafría, a la que comunica la carretera N-I con el edificio de viajeros de la antigua estación de ferrocarril de Villafría.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción