El Plan de Movilidad Urbana y Sostenible ve por fin la luz con 87 medidas para los próximos 10 años

El documento pasará ahora a un proceso de información pública durante dos meses antes de su aprobación definitiva en el Pleno. 

imagen
El Plan de Movilidad Urbana y Sostenible ve por fin la luz con 87 medidas para los próximos 10 años
Lectura estimada: 1 min.

El presidente del Servicio de Accesibilidad, Movilidad y Transportes (Samyt) del Ayuntamiento de Burgos, Jorge Berzosa, ha presentado este lunes el documento definitivo de la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que incluye 87 medidas a desarrollar en diez años con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la ciudad.

 

Berzosa, acompañado del concejal del Grupo Municipal de Ciudadanos, Vicente Marañón, ha explicado que este documento es el resultado de un "largo y extenso" trabajo que ha dado como fruto un texto que aúna propuestas técnicas al margen de la política.

 

"El objetivo fundamental del plan es hacer la ciudad mucho más sostenible", ha aseverado Berzosa, antes de explicar que el texto perseguirá asimismo prevenir situaciones que otras ciudades, como Valladolid, padecen en materia de calidad del aire.

 

Por su parte, el concejal de Ciudadanos, Vicente Marañón, ha señalado que el plan evidencia una "deficiente" organización de la movilidad por parte del Ayuntamiento y ha explicado que se presenta como una herramienta transversal a largo plazo, con impacto en el futuro.

 

El documento es fruto de los acuerdos alcanzados entre el equipo de Gobierno local del Partido Popular y Ciudadanos en 2016 y ha contado para su elaboración con las respuestas de unas 13.000 encuestas realizadas en diferentes puntos del término municipal.

 

El nuevo plan, que se someterá a información pública durante los próximos dos meses para su aprobación definitiva, se divide en once capítulos y aglutina 87 propuestas que abarcan ámbitos como el de la gestión de la movilidad, los peatones, el transporte colectivo, la seguridad vial y la protección de los vehículos con carburantes alternativos.

 

Asimismo, el documento aborda cuestiones como la distribución del carril bici en el término municipal o cómo gestionar el tránsito de patinetes eléctricos, si bien esta cuestión se supedita a directrices nacionales.

 

La aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se puede consultar a través de la página web del Ayuntamiento, se complementará con la de la nueva ordenanza de movilidad, con el fin de reforzar las acciones a impulsar en los próximos años.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App