Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
La Ventilla lucirá su nueva cara a finales de años tras unas obras por valor de 800.000 euros
La urbanización de este barrio ha superado el 80 por ciento. Se han mejorado las aceras, las zonas ajardinadas y los aparcamientos.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha visitado este miércoles las obras de reurbanización del barrio de La Ventilla, una actuación que ha costado al Ayuntamiento 800.000 euros que salieron de las modificaciones presupuestadas acordadas con el Grupo Municipal Socialista, y que se encuentra en estos momentos al 80 por ciento. Así, se estima que podría estar finalizada a finales de año.
En total se ha intervenido en los 8.000 metros de superficie y 700 de longitud, dando continuidad a las intervenciones ya realizadas hace unos años. En esta ocasión, se han centrado en el entorno de la plaza Vista Alegre y algunos tramos de las calles de la Iglesia y Hospital San Lázaro.
Así, las obras se centran en 475 metros cuadrados de firme sobre calzada, en más de 2.000 metros cuadrados de aceras, unos 400 metros cuadrados de aparcamiento, más de 220 metros cuadrados de zonas de esparcimiento y unos 840 metros cuadrados de jardines y zonas verdes. Del mismo modo, se ha conseguido una reordenación en la circulación de la N-120, evitando los giros a la izquierda con la mejora de la mediana central.
La actuación va a permitir ganar espacios peatonales y de juegos infantiles y populares, una de las demandas de los vecinos de la zona. Del mismo modo, se ha regularizado el aparcamiento, ampliando de 16 a 37 plazas (una de ellas para personas con discapacidad). Por supuesto, este proyecto incluye la renovación total de todas las canalizaciones, sustituyendo la iluminación actual por una de tecnología LED.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción