Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Los jueces reclaman a las instituciones que aseguren la independencia de los tribunales
El TSJCyL acoge hasta el próximo miércoles la Jornada Anual de Tribunales de Justicia, en la que ha participado Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ.
Los presidentes de los diferentes tribunales superiores de justicia han representado en Burgos un frente común para defender la independencia judicial y para exigir a las instituciones la defensa de ésta ante un momento de duda y de crítica a sus decisiones. Una jornada que ha presidido el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Jucicial, Carlos Lesmes.
Lesmes ha sido el primero en reclamar "responsabilidad" y "comprensión" a las instituciones ante la necesidad de velar por la independencia de los tribunales, entendidos como uno de los pilares básicos del Estado de Derecho. Asimismo, también ha destacado la "abnegación, prudencia y responsabilidad" de los jueces en la defensa de aquello que les ha sido encomendado.
En este sentido, y ante el interés mediático que han alcanzado algunas decisiones judiciales en los últimos meses, ha lamentado los ataques personales hacia algunos magistrados y ha mostrado su preocupación porque algunos de esos reproches "censurables" provengan de responsables políticos.
Ante estas situaciones, Carlos Lesmes ha asegurado que el Consejo General del Poder Judicial ha actuado, y lo seguirá haciendo, "sin vacilaciones", en defensa de los jueces y magistrados y de su "decisiva e indispensable" labor de proteger y garantizar los derechos y libertades.
Como cabeza visible del poder judicial, Lesmes ha aprovechado el marco de las jornadas anuales para reconocer la labor de quienes integran la carrera judicial, de los que ha remarcado su su esfuerzo denodado y compromiso de servicio.
Por otro lado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, ha asegurado que el "Estado de Derecho fracasará el día en que una sola decisión judicial quede reducida a papel mojado" y por ello ha abogado por que quienes tienen la obligación de auxiliar a los órganos judiciales "tomen buena nota".
Concepción ha destacado también que el poder judicial está comprometido con la misión institucional que tiene encomendada, si bien ha insistido en que debe mejorar día a día para "estar a la altura" de lo que se le exige. "El poder judicial está cumpliendo, pues, con su obligación de una manera abnegada", ha concluido
En materia regional, José Luis Concepción ha señalado que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León es un "ejemplo" de funcionamiento y en cuanto a calidad, teniendo en cuenta que abarca una superficie de más de 94.000 kilómetros cuadrados y nueve provincias.
En este sentido, ha señalado que es también reflejo de lo que sucede en toda España, donde los jueces, por mucho que algunos quieran negarlo de una manera interesada, afrontan con "responsabilidad" sus competencias.
En la jornada anual de presidentes de tribunales de justicia se abordarán cuestiones como la política de comunicación de estos órganos judiciales, los sistemas informáticos y la política de protección de datos, la unificación de criterios en materia de videovigilancia, la cooperación judicial y la utilización de medios tecnológicos.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción