Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Casado no quiere demorar más las candidaturas a las alcaldías
El PP de Burgos tendrá que deshojar la margarita en las próximas semanas y pronto se podría conocer quién encabezará la lista municipal.
El presidente del PP, Pablo Casado, ya ha comenzado a ponerse en contacto con los diferentes dirigentes regionales y provinciales para empezar a designar candidatos para las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2019 entre esta semana y la siguiente. Una de esas 'plazas' que aún falta por definir es la de Burgos capital, donde aún no se sabe quién será el cabeza de lista para los próximos comicios
En una comparecencia ante la prensa, tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, el propio Casado indicó que una vez que se han celebrado las elecciones andaluzas, el partido se va a volcar en preparar la Convención Nacional que se celebrará a mediados de enero y en designar los candidatos.
Con ese propósito va a visitar "todas las autonomías para nombrar los candidatos y lanzar un proyecto ganador". Un mensaje que ya está enviando el candidato 'popular' a la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien tiene el difícil reto de suplir a Juan Vicente Herrera y mantener un feudo histórico del PP.
En Burgos, nadie suelta prenda. Cualquiera podría ser el candidato, aunque parece que Ángel Ibáñez es el mejor colocado para encabezar el proyecto del Partido Popular en la capital burgalesa. Cierto es que Javier Lacalle aún anda buscando un hueco a nivel regional e, incluso, nacional, y eso está retrasando un proceso que, desde el propio partido no descartan, podría acabar con el actual alcalde optando a una segunda reelección.
Lo que está claro es que César Rico no puede demorarse mucho en deshojar la margarita, pues el líder nacional quiere llegar a la próxima Convención del Partido Popular del mes de enero con todos los candidatos anunciados para que ese encuentro sea el pistoletazo de salida de la precampaña hacia los comicios de mayo.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción