Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
Los usuarios de autobús urbano aumentan un 4,18% hasta octubre
En octubre, se batió récord anual con 1.173.316 viajeros, un 9,08 por ciento más que el pasado año a estas alturas.
El número de usuarios de autobús siguen en aumento durante este año 2018 y en octubre el servicio alcanzó 1.173.316 viajeros, récord del año y un 9,08 porciento superior al año pasado. Esto supone una media de 37.849 viajes al día, la más alta de un mes de octubre desde el año 2013, último ejercicio en el que se alcanzaron máximos históricos.
Según ha informado la portavoz del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Burgos, el crecimiento acumulado en los diez primeros meses es de un 4,18 % respecto del año 2017 y 419.479 viajeros más que en el mismo periodo del año anterior, acumulando un total de 10.497.897 en este 2018, cifra que nos devuelve al número de usuarios de 2013, rompiendo la tendencia negativa que existía desde 2011.
En cuanto al Puente de Todos los Santos, un total de 5.394 burgaleses pudieron disfrutar de estos servicios especiales para ir al cementerio a honrar a sus seres queridos. Como es lógico, el día 1 de noviembre fue el día que más se utilizó este transporte con 3.081 usuarios, seguido del día 31 de octubre con 946.
El día 1 de noviembre, la línea 91 procedente de Plaza de España al cementerio tuvo 1.455 usuarios (47,2 %), la línea 92 procedente de Carretera de Arcos tuvo 567 usuarios (18,5 %) y la línea 93 procedente de Gamonal tuvo 1.059 usuarios (34,3%).
NUEVOS AUTOBUSES
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha aprobado este jueves la adjudicación para la compra de cuatro nuevos autobuses a la flota, dos de doce metros por 546.000 euros y otros dos de 18 por 724.00 euros que se incorporarán al parque en 2019.
Con estas últimas cuatro adquisiciones, el Servicio de Movilidad y Transporte habrá incorporado 50 nuevos autobuses de los 62 con los que cuenta la flota municipal, lo que significa que en 2019 se habrá renovado el 80 por ciento del parque.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción