Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
El Centro Cidiano tendrá un nuevo proyecto en octubre y podría abrir sus puertas en 2019
El Ayuntamiento solo intervendrá en una reforma interior una vez que ICOMOS y UNESCO tumbaran la idea inicial de levantar un piso más.
El Equipo de Gobierno de Javier Lacalle no se rinde en su empeño de construir un Centro Cidiano y de situarlo en el antiguo edificio del Asador de Aranda, en la Llana de Afuera. Mientras se resuelve si esta plaza podrá ser reformada o no, y una vez que la idea inicial de levantar un piso más en la zona fue tumbada por ICOMOS y la UNESCO, la apuesta es acometer una reforma y que Burgos cuente con esta nueva dotación en un año.
Así al menos lo ha reconocido el alcalde, Javier Lacalle, quien esta mañana ha firmado un convenio con el Director General de Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero, por el que la entidad se compromete a financiar con 20.000 euros la redacción de un nuevo proyecto, cuyo concurso debería sacarse en los próximos días para que en el mes de octubre esté finalizado.
La idea sería, por tanto, acondicionar el inmueble de más de 350 metros cuadrados para dejar un espacio de tres plantas que servirá de museo de la figura del Cid Campeador, pero también como lugar dinámico, donde reine lo audiovisual, lo divulgativo y lo educativo.
Si los plazos se cumplen y en octubre ya está redactado el proyecto, Lacalle cree posible que este Centro Cidiano pueda abrir sus puertas a finales de 2019. A partir de ahí, el Ayuntamiento deberá estudiar las fórmulas de gestión, que podría no ser municipal o en la que pudieran participar otras entidades como la Diputación u otras instituciones relacionadas con la figura del Cid.
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.
La cofradía adapta el recorrido por la falta de relevo generacional, manteniendo viva la devoción