Un nuevo cuaderno micológico muestra 20 especies de setas presentes en el entorno de Burgos

Se trata del segundo libro realizado por la Asociación Gatuña y editado por el Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León. 

imagen
Un nuevo cuaderno micológico muestra 20 especies de setas presentes en el entorno de Burgos
Lectura estimada: 1 min.

Tras el éxito del primer cuadernillo titulado 'Los Hongos en nuestra ciudad', la Asociación Micológica Burgalesa Gatuña ha presentado el segundo tomo en el que presentan otras 20 especies que se pueden encontrar en el entorno urbano de la capital. Una publicación editada en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León. 

 

Este segundo cuadernillo se centra en el bosque de galería y hace acopio de especies que son más populares y otras con una mayor rareza. Una línea que, según ha explicado Javier Carlón, uno de los escritores del libro, "ya utilizamos en el anterior tomo y que vamos a seguir en los siguientes". Aun así, ha reseñado que se trata meramente de un repaso representativo, ya que "sería imposible albergar todos los tipos de hongos". 

 

Carlón ha indicado que el principal objetivo es "sorprender a los burgaleses con especies que están en nuestra propia ciudad". Así, ha destacado el caso de la Trametes Ijubarskyu, encontrada en el Parque de Fuentes Blancas, que se desarrolla sobre madera muerta y descortezada de caducifolios. "Es muy rara y prácticamente desconocida". 

 

En los textos se explica la comestibilidad o toxicidad de todas ellas, así como los lugares donde es más común encontrar estas setas. El responsable de la publicación ha hecho referencia también a la variación del paisaje de hongos en función del cambio climático, lo que ha conllevado que "aparezcan algunas nuevas y desaparezcan otras". 

 

La idea tanto de la Asociación Gatuña como del Ayuntamiento de Burgos es la de editar entre seis y ocho cuadernos en total que acerquen a los ciudadanos a estos hongos. Se estima que en el entorno urbano hay unas 500 especies, por lo que para dar cabida a todas ellas sería necesario un catálogo más exhaustivo. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App