Tras el pregón de Saturnino López, arrancan las procesiones de la Semana Santa burgalesa
El PP pedirá en el Pleno Municipal que se anule la posibilidad de cobrar peaje en la AP-1
Lacalle acusa a Fomento de poner en marcha el Decreto Ley con "nocturnidad y alevosía". Piensa que si en un año se vuelve a cobrar sería "el mayor engaño del PSOE sobre esta autopista".
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha presentado este martes la propuesta que el Grupo Popular elevará a la sesión ordinaria del Pleno Municipal del Ayuntamiento este mismo viernes. Una proposición encaminada a eliminar la posibilidad de que el Estado pueda cobrar un peaje en autopistas como la AP-1, tal y como contempla el Decreto Ley aprobado por el Gobierno el pasado viernes y publicado en el BOE.
Lacalle ha recordado que las dos prórrogas de concesión a la empresa Europistas que se han llevado a cabo en la AP-1, han sido a cargo de los Gobiernos del PSOE en los años 1994 y 2005. En este sentido, ha señalado que el nuevo decreto, realizado en su opinión "con nocturnidad y alevosía", podría ser el "mayor engaño" si en un año se vuelve a cobrar por circular por esta autopista.
El alcalde ha indicado que la promesa del responsable de Fomento, José Luis Ábalos, sobre la gratuidad de la autopista a partir del 1 de diciembre, ya es algo que había sido prometido por Mariano Rajoy. Sin embargo, en su opinión, este nuevo Decreto va a provocar que no haya que pagar por esta carretera de alta capacidad mientras haya comicios de por medio y, en cuanto terminen los procesos electorales, volver a cobrar peaje.
"Que no tomen a los burgaleses por tontos", ha advertido Javier Lacalle, quien ha desafiado a Daniel De la Rosa a apoyar esta moción para evitar que en un año la AP-1 vuelva a ser de pago. Así, la principal demanda que contempla la proposición 'popular' es la derogación del punto 2 de la Disposición adicional séptima de dicho texto legal. Dicho párrafo permite que "en la explotación de las autopistas que reviertan al Estado, la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre queda autorizada para el cobro de las tarifas que fije el Consejo de Ministro".
Por otro lado, pedirán al Ministerio de Fomento la inmediata información a los ciudadanos sobre cómo se va a realizar el mantenimiento de esta vía a partir del próximo 1 de diciembre, especialmente con qué medios logísticos y humanos en temporadas tan complicadas como el invierno.
Conoce los horarios de las procesiones celebradas en la capital burgalesa
Los negocios adheridos a la Ruta han preparado atractivas ofertas de actividades para estas vacaciones y los puentes de primavera
La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"